Acervo fotográfico de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
Resumen
El presente escrito muestra el ejercicio pedagógico realizado por los docentes integrantes del grupo deinvestigación IMÁGENES, el cual, basa su accionar en la identificación de la imagen como campocomunicativo, significativa dentro de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja, promoviendo los lenguajes visuales como símbolos trascendentes y forjadores de nuestra histo- ria que debe ser reflejada en la memoria de las actuales y futurasgeneraciones escolares.
Este ejercicio alrededor del acervo fotográfico Institucional, evidencia la historia y memoria visual a lo largode sus 150 años, pretende consolidar un archivo físico y digital que salvaguarde la remembranza de nuestrocolegio en el pasado y presente, a partir del registro del material existente y la bús- queda incesante de nuevasfotografías que ayuden a consolidar el análisis de las imágenes y su intento de interpretación el cual nos llevará aprofundizar sobre las diferentes etapas que ha tenido la Escuela Normal consolidando y proyectando lainformación que nos dirija a divulgar su historia y a continuar registrando nuestra memoria visual, a partir de lasfotografías.