Significados construidos sobre la vida de los jóvenes en imágenes
Resumen
Los 150 años de la Escuela Normal son parte de un momento histórico muy importante para nuestra comunidad educativa, por tanto, se pretende aportar a la construcción histórica desde una visión contemporánea, en donde los estudiantes manifiestan sus miradas de la vida: gustos y emociones-sentimientos.
El artículo hace una reflexión a partir del arte visual y su capacidad de expresión interpretativa; en él se utiliza el lenguaje plástico del dibujo como medio expresivo que nos lleva a identificar a partir de trazos y garabatos diferentes sentimientos y realidades sobre la vida actual de los estudiantes.
El tipo de investigación utilizada es la cualitativa etnográfica educativa, donde el arte se convierte en objeto de creación a partir de imágenes gráficas elaboradas en el presente año por estudiantes de grado décimo y once de la Escuela Normal. Los dibujos, posteriormente, son analizados a partir de un ejercicio de interpretación de la realidad desde una mirada juvenil por estudiantes de tercer semestre del Programa de Formación Complementaria, pertenecientes al semillero del Grupo de investigación Pedagógica “Imágenes”, quienes encuentran cuatro aspectos determinantes en el análisis de las imágenes, sobre los cuales se resalta el trabajo interpretativo (la infancia, el arte, la tristeza y la melancolía). Las imágenes reflejan a través de la creación artística una serie inusual de gustos y la forma de los estudiantes de ver la vida hoy en día. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente artículo llevará a descubrir algunos de los intereses de los jóvenes de nuestro colegio en este año 2022.